Citrus × aurantifolia (Christm.) Swingle

                                                                            Nº ejemplares: 1

Género y especie: Citrus × aurantifolia.

Familia: Rutaceae.

Nombre común: Lima.

Hábitat: ​ Oriunda del sudeste de Asia e introducida en Europa en tiempos de las Cruzadas a través del Medio Oriente y África del Norte.

Crecimiento: Medio.

Descripción: Árbol perenne muy parecido al naranjo, de unos 6 m de altura, y tronco habitualmente torcido, se ramifica densamente desde muy abajo. Las ramas poseen espinas cortas y duras que surgen de las axilas.

Hojas: Hojas perennes aovadas de entre 2,5 a 9 cm de color verde semejantes a las del naranjo, de ahí su nombre latino aurantifolia.

Flores: Las flores (fragantes como todas las del género), de unos 2,5 cm, son de color blanco amarillento, con una fina línea púrpura en los bordes, con la corola de cinco pétalos.

Floración: En condiciones adecuadas llega a florecer durante todo el año.

Frutos: El fruto es una baya entre 2,5- 3 cm de diámetro de color amarillo a verde y de forma ovoide esférica y pulpa jugosa y ácida.

Clima: Prefiere ambientes tropicales, no soporta heladas ni climas frios.

Suelo: Adaptado a terrenos poco fértiles.

Riego: Evitar encharcamientos.

Humedad: Media.

Poda: Admite poda de formación que consiste en dejar el interior de la copa accesible para la recolección de los frutos y evitar humedades.

Utilización: Cultivado en maceta o directamente en el jardín.

Multiplicación: Injerto sobre patrones tole- rantes al virus de la Tristeza.

Iluminación: A pleno sol.

Observaciones: Es una especie híbrida de C. micrantha × C. medica. Existen diferentes cultivares de C. x aurantifolia con diversos grados de acidez y colores que varían del verde al amarillo.

Citrus: nombre genérico que comparte parcialmente su etimología con la palabra “limón”. Aurantifolia: epíteto latino que significa “con hojas doradas”

Localización: C.P. Baixauli Xornet.