ANTECEDENTES

El término municipal de Sedaví cuenta en la actualidad con una superficie total de 180 ha, de las cuales aproximadamente 60 ha son de huerta y espacio de cultivo intgrado, en parte, en L’Albufera, 100452 m2 (aproximadamente algo más de 10 ha) de zonas ajardinadas y 9234 m lineales de arbolado de alineación y de acompañamiento viario.

Según las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la dotación mínima de espacios verdes por habitante debería ser de 10-11 m2, en el caso del término municipal es de 9,86 m2, muy cercano a la recomendada.

Estas formas de paisaje, que quedan totalmente definidas tanto por factores ambientales propios del territorio que ocupan, sobre todo con los climáticos, edáficos y orográficos, y la vegetación, estrechamente vinculados por diversidad de motivos, pues determinado tipo de suelo determinará el crecimiento de determinadas especies y en función del clima estas especies se presentarán más propicias a su perpetuación o no.

En el término municipal de Sedaví podemos distinguir entre diferentes tipos de paisaje, en ocasiones, son de carácter natural, como el entorno de L’Albufera de Valencia, los de carácter hortícola, que quedan nombrados en este trabajo, y los incluidos dentro del casco de la población y barrios periféricos.

Podemos clasificarlos en:

– Espacios naturales protegidos.

– Espacios agrarios.

– Sitios de interés.

– Parques vecinales.

– Espacios ajardinados.

– Plazas ajardinadas.

– Espacios entre bloques.

– Jardines de acompañamiento inmobiliario.

– Jardines de acompañamiento viario.

– Bulevares.

– Calles y plazas peatonales.

– Espacios verdes o arbolado en áreas abiertas de unidades docentes públicas.

– Instalaciones de educación física y deporte.

– Nuevos cementerios.

– Arbolado viario de alineación.