Zantedeschia aethiopica Spreng.

 

Género y especie: Zantedeschia aethiopica.

Familia: Araceae.

Nombre común: Cala, Aro.

Hábitat: Sur de África.

Crecimiento: Vigoroso.

Descripción: Perenne, semiacuática, rizomatosa y alcanza de 0,50 a 1 m de altura.

Raíz: Rizomas cortos, gruesos, carnosos y a modo de tubérculos.

Hojas: Hojas grandes, lanceoladas, lobula- das en su base, flechadas, de color verde intenso y brillante, de hasta 45 cm de longitud y 25 cm de anchura.

Flores: Cilíndricas con espádice amarilla, rodeadas de una espata blanco puro de unos 25 cm, doblada en su parte superior. Flores unisexuales carentes de periantio, estando las masculinas y las femeninas unas a continuación de las otras.

Floración: En primavera.

Frutos: En baya con abundante semilla.

Clima: Templado. No soporta las heladas.

Suelo: Ligero muy rico en materia orgánica y húmedo.

Riego: Suelo con humedad constante. Es planta palustre.

Humedad: Alta.

Poda: Eliminar hojas mustias en otoño.

Utilización: En orillas de estanques, donde forman colonias con muchos brotes, plantándolas en tiestos en los bordes e incluso dentro del agua. También puede usarse como flor cortada.

Multiplicación: Por división de los rizo- mas a comienzo de primavera. Se seca en verano y renace en otoño. Se debe plantar a comienzos de primavera con riego abundante. También se pueden multiplicar por semilla en primavera a 16-18 ºC.

Iluminación: Sombra o semisombra.

Observaciones: En honor de Francesco Zantedeschi.

Localización: Fuente de la Murtera.