Washingtonia robusta H. Wendland

                                                                                                      Nº ejemplares: 125

Género y especie: Washingtonia robusta.

Familia: Palmae.

Nombre común: Washingtonia mexicana, Palmera de abanico mejicana.

Hábitat: México y California.

Crecimiento: Medio.

Descripción: Palmera alta, de hasta 35 m, con estipe más delgado que el de W. filifera, 30 cm de diámetro, excepto en la base, donde se ensancha considerablemente (60 cm). Copa densa y menos erecta que en W. filifera. Estipe color pardusco en vez de grisáceo y las bases de las hojas forman una secuencia cruzada. Se aprecian anillos evidentes y menos hendiduras verticales que en W. filifera.

Raíz: Raíces oblicuas iguales o fasciculadas.

Hojas: Palmeadas, de 1 a 2 m, más rígidas que en W. filifera con 50 a70 segmentos que no poseen filamentos, o los tienen en poca cantidad; color verde más claro que dicha especie. Peciolo arqueado y no tan largo como el de W. filifera (1-1,3 m), en sus bordes tiene grandes escamas marrones y fuertes espinas recurvadas hacia arriba. En ejemplares jóvenes hay más espinas y más fuertes que en W. filifera. Permanecen secas cubriendo el tronco.

Flores: Especie monoica. Flores agrupadas en inflorescencias interfoliares de 2 a 3 m de longitud, arqueadas, amarillentas, colgantes por debajo de la copa. Las ramificaciones primarias y secundarias también son arqueadas, teniendo cada una su propia espata. Las inflorescencias están cubiertas de pequeñas flores de color blanco y aromáticas.

Floración: Mayo.

Frutos: Drupas negruzcas elipsoidales, de menos de 1 cm de largo, agrupadas en racimos colgantes de hasta 2 m de largo.

Clima: Requiere temperaturas moderadas. Soporta heladas débiles y vientos. Resiste la primera línea de mar y la contaminación urbana pero no la industrial.

Suelo: Cualquiera de jardín, incluso calizos o salinos. Aunque se adapta a terrenos arcillosos, compactos y húmedos, prefiere suelos profundos y ricos en materia orgánica.

Riego: Resiste sequía pero agradece un buen programa de riegos.

Humedad: Indiferente.

Poda: Admite poda de hojas.

Utilización: Ornamental. Se emplea también para fijar dunas.

Multiplicación: Semilla, que tardan 20-30 días en germinar. Trasplante difícil que debe realizarse en primavera verano.

Iluminación: Pleno sol.

Observaciones: Escaso mantenimiento.

Localización: Av. del País Valencià, C. de Antonio Tarazona, C. de les Germanies, C. de Valencia, C. del doctor Fleming, C.P. Baixauli Xornet, C.P. Vicente Pla Paredes, Ecoparque Municipal, I.E.S. Sedaví, Parque Av. del País València I, Parque Av. del País València II, Parque C. de Valencia, Polideportivo Municipal Sedaví, Recinto ferial y Residencia Tercera Edad Sedaví.