Trachelospermum jasminoides (Lindl.) Lem.

 

Género y especie: Trachelospermum jasminoides.

Familia: Apocynaceae.

Nombre común: Falso jazmín, Jazmín estrella.

Hábitat: Es nativa de los países del este y sureste de Asia, Japón, Corea, sur de China y Vietnam.

Crecimiento: Rápido.

Descripción: Arbusto trepador semirrústico, vigoroso de crecimiento rápido tan solo en los primeros años, con tallos volubles y raíces trepadoras.

Raíz: Esparcida.

Hojas: Hojas persistentes, opuestas, coriáceas, brillantes, ovado-oblongas, pubescentes en la lámina inferior cuando son jóvenesnes.

Flores: Flores muy aromáticas, pequeñas, blancas, contendencia a una tonalidad crema cuando marchitan, reunidas en corimbos axilares más o menos ricos, conpedicelos muy largos, por lo general terminales; corola aplastada, con tubo breve y limbo de 5 lóbulos trapezoides que están inclinados todos en la misma dirección, como las palas de los ventiladores.

Floración: En verano, continua y abundante.

Frutos: Fruto (folículo) con dos valvas, alargado, con semillas en forma de cresta.

Clima: No tolera heladas. En climas templados con inviernos rigurosos, acercarlo a un muro y acolchar con hojas secas y paja en invierno.

Suelo: No exigente.  Tolera ambientes algo salinos.

Riego: Regular, más exigente en verano.

Humedad: Media.

Poda: Crecimiento ordenado, recortar sólo si es preciso.

Utilización: Fácil de cultivar. Resulta muy adecuada para terrazas y balcones. De gran difusión en el área mediterránea como trepadora. Sirve como tapizante.

Multiplicación: Por esqueje semileñoso en invierno; por ramilla en primavera; por acodo en verano.

Iluminación: Poco exigente pero una exposición directa favorece la floración.

Observaciones: Aroma parecido al jazmín.

Localización: Residencia Tercera Edad Sedaví.