Tipuana tipu (Benth) Kuntze.

                                                                                                      Nº ejemplares: 97

Género y especie: Tipuana tipu.

Familia: Leguminosae.

Nombre común: Palo rosa, Tipa, Tipuana.

Hábitat: Bolivia, Argentina, Brasil, México.

Crecimiento: Rápido. No suele llegar a los 100 años de edad.

Descripción: Árbol de 10-15 m de altura y 8-10 m de envergadura, con copa alta y amplia, algo aparasolada, ramas extendidas y follaje poco denso y distribuido. Corteza marrón grisácea casi negra, tenuemente fisurada.

Raíz: Raíces oblicuas iguales o fasciculadas.

Hojas: Semipersistentes según el clima, con caída muy escalonada, alternas, de 15 a 30 cm de largo. Compuestas por 11-29 folíolos oblongos, enteros, opuestos o alternos con escotadura apical, de 4 a 7 cm de largo por 1,5 o 2 cm de ancho y peciolo de 2 mm, algo brillantes en el haz y más claro y mate en el envés. Nervios secundarios paralelos.

Flores: Amariposadas, amarillas o algo anaranjadas, con una mancha púrpura en el estandarte. Agrupadas en panículas terminales de 30 cm que se conservan durante algunas semanas.

Floración: Mayo-agosto.

Frutos: Vaina indehiscente de 7 a 8 cm de largo, con 1 a 3 semillas, semejante a una sámara alada y leñosa, de color verde claro al principio y después marrón claro. Visibles en otoño-invierno.

Clima: Delicado a heladas medias. No es resistente a vientos. Tolera la segunda línea de mar y la contaminación urbana pero no la industrial.

Suelo: Suelos ricos y frescos, incluso calcáreos, pero libres de sal.

Riego: Soporta sequías de débiles a medias.

Humedad: Agradece la humedad ambiental.

Poda: La admite. Sin poda florece abundantemente, pero es necesario darle una poda de formación durante los primeros años, para evitar que las ramas toquen pronto el suelo, dándole una cruz alta y cortando las ramas que tienen tendencia a caer por encima de una yema situada en la parte superior del arco.

Utilización: Proporciona buena sombra. Se utiliza como árbol de alineación en calles y paseos, también en jardines por su magnífica floración.

Multiplicación: Semilla. Trasplante fácil en primavera o verano.

Iluminación: Sol para obtener su mejor forma o media sombra.

Observaciones: Resistente a plagas y enfermedades.

Localización: Av. del País Valencià, C. de Manuel Sanchís Guarner, C. del Doctor Fleming, C.P. Baixauli Xornet, C.P. San Clemente, C.P. Vicente Pla Paredes, Cementerio Municipal, Fuente de la Murtera, Polideportivo Municipal de Sedaví y Recinto Ferial.