Strelitzia reginae Banks ex Dryand.

 

Género y especie: Strelitzia reginae.

Familia: Strelitziaceae.

Nombre común: Strelitzia, Ave del paraíso gigante.

Hábitat: Sur de África, El Cabo.

Crecimiento: Rápido.

Descripción: Planta herbácea perenne, con troncos rectos que nacen de la parte baja de la planta, pardo-grisáceos y porte de palmera, de 1-1,5 m de alto. Forma densas macollas.

Raíz: Grueso rizoma.

Hojas: Persistentes, grandes, de 60 a 120 cm de largo y 10-50 cm de ancho, ovales, agudas en el ápice y curvadas en la base, provistas de un largo pecíolo fuertemente acanalado, con color verde intenso con tonalidades grisáceas, formando un vasto abanico. Limbo frecuentemente desflecado por la acción del viento. Nerviación bastante aparente.

Flores: Lo más llamativo de la Strelitzia reginae son sus flores. Cada tallo floral sostiene 5-8 flores. A ellas debe el nombre con el que se la conoce comúnmente: ave del paraíso. Tienen una forma muy irregular, varias dentro de una espata (Pico) dura de 15-25 cm de largo, de la que emergen las flores, que constan de tres sépalos anaranjados brillantes y tres pétalos azules brillantes. Están formadas por tres sépalos de color naranja o amarillo muy intenso, muy ornamentales y más o menos del mismo tamaño que los pétalos, y de tres brillantes pétalos, uno de ellos más pequeño y los otros dos de 8-12 cm de longitud, unidos y formando la llamada lengua de color azul oscuro.

Floración: Florece varias veces al año, conviene plantarla en grupos para que siempre tengamos flor.

Clima: Abrigada del frío, temperaturas mínimas de 5 °C. Para que florezca bien la temperatura debe estar por encima de los 10 °C.

Suelo: No exigente en suelos, pero prefiere los muy ricos y fértiles, de pH neutro y algo húmedos, aunque bien drenados.

Riego: Mantener cierta humedad en el suelo, evitando excesos en invierno.

Humedad: Media-alta.

Poda: No la necesita. Eliminación hojas muertas.

Utilización: En jardines tropicales formando grupos. También se utiliza como planta de interior. Es una de las flores más empleadas para centros de flores. Van muy bien para cuadros o arriates si se rodean de otras plantas perennes o de cubierta vegetal. Se usa mucho en los bordes del jardín como arbusto y también se planta mucho en grandes macetas.

Multiplicación: División de mata en primavera.

Iluminación: Pleno sol.

Observaciones: El nombre del género está dedicado a Charlotte de Mecklembourg-Strelitz esposa de Jorge III de Inglaterra.

Localización: I.E.S. Sedaví, Parque C. de Valencia II y Residencia Tercera Edad Sedaví.