Spartium junceum L. (=Genista juncea (L.) Scop.)

 

Género y especie: Spartium junceum.

Familia: Leguminoseae.

Nombre común: Retama, Retama de flor, Retama amarilla, Gayomba, Ginesta.

Hábitat: Región Mediterránea.

Crecimiento: Rápido.

Descripción: Arbusto de 4 m de altura, forma ovoidal desordenada, muy ramificado, con tallos y ramas junciformes, erectas o suberectas, asurcadas, huecas, no espinosas, flexibles, algo glaucas y con escaso follaje, traslúcido y desordenado.

Raíz: Desarrollada y profunda.

Hojas: Caducas o semipersistentes, alternas, en corto número, pequeñas, simples, enteras, oblongo-lanceoladas o lineales, casi sentadas, de 1a 3 cm de largo con nervio central marcado, color verde azulado, glabras en el haz, tomentosas en el envés.

Flores: Amarillo brillante, de unos 2,5 cm de largo, fragantes, dispuestas en racimos terminales lacios de aproximadamente 10 flores papilionáceas. Pedúnculos con dos brácteas en el extremo y otra caediza en la base.

Floración: Muy prolongada, desde comienzos de junio hasta septiembre. En algunas regiones puede permanecer florido todo el año.

Frutos: Legumbres comprimidas, de 4 a 8 cm de longitud, negras en la madurez, pilosas, luego lampiñas, con 10-18 semillas.

Clima: Común en las tierras secas del Mediterráneo y Portugal. Algo rústico pero no resiste los inviernos demasiado crudos. Soporta la polución y el fuego.

Suelo: Rústico, aunque prefiere los profundos, frescos, calizos y permeables. Se recomienda una poda de renovación cada dos años.

Riego: Tolera la sequía.

Humedad: Indiferente.

Poda: En marzo se pueden cortar los tallos del año anterior hasta unos 5 cm del leño viejo.

Utilización: Se cultiva como planta orna- mental adecuada para rocallas grandes y para taludes; es buena planta melífera. También se utiliza como productora de fibras textiles empleadas para hacer ataduras. Sus tallos, ramas y flores sirven como tintoriales.

Multiplicación: En verano mediante esquejes en una cajonera. También por semillas. En áreas frías se debe sembrar a finales de primavera y dejar que las plantas pasen el invierno en invernadero.  

Iluminación: Prefiere lugares soleados.

Observaciones: Este género botánico es monoespe- cífico, puesto que solo tiene esta especie.

Localización: Vía Lv-Sedaví.