Schefflera arboricola (Hayata) Merr. “Variegata”

 

Género y especie: Schefflera arboricola.

Familia: Araliaceae.

Nombre común: Cheflera.

 Hábitat: Taiwán, Nueva Zelanda y Asia sudoriental.

Crecimiento: Rápido.

Descripción: Arbusto con forma regular o en ocasiones columnar, que llega a alcanzar 2,5-3 m de altura, ramificado desde la base y corteza de color marrón claro, con pequeñas estrías longitudinales, tendiendo a formar pliegues en la base de las ramas más grandes.

Raíz: Fuertemente pivotantes con raíces secundarias iguales.

Hojas: Hojas largamente pedunculadas y auriculadas, que están divididas en tres o cinco hojuelas elíptico-ovadas. Éstas nacen desde un punto central y se extienden de forma radial, matizadas en colores verde y crema-amarillento, y de diferentes tamaños, de 2-7 cm de longitud, incluso más.

Flores: Las Chefleras maduras producen unos racimos de diminutas e insignificantes sin interés ornamental.

Frutos: Pequeños frutos redondos en racimo, de color amarillo que se vuelven negros cuando maduran.

Clima: Climas sin heladas o muy ligeras (-2 ºC pocas horas), con temperatura moderadamente fresca (de 12 a 25 °C).

Suelo: Necesita un buen drenaje.

Riego: La Cheflera necesita poca agua y menos todavía si hace fresco y está en un sitio con baja intensidad luminosa. El encharcamiento es su peor enemigo.

Humedad: Agradece una humedad alta en el aire (crece más y tiene mejor color), pero soporta la sequedad.

Poda: Crece muy rápido, a menos que se despunte para obtener una forma más redondeada y densa en lugar de desgarbada. Si la base queda rala, se puede podar para que emita nuevos brotes.

Utilización: Formando pequeños grupos de 2 ó 3 en rincones resguardados del jardín, o de forma individual en maceta.

Multiplicación: Se reproduce por esquejes de tallo durante la primavera. Falla frecuentemente debido al hongo Pythium splendens que infecta el pie.

Iluminación: Semisombra.

Observaciones: Al arrancar una hoja con el peciolo incluido, del punto de inserción de dicho peciolo con el tallo, luego salen 2 hojas. Posible aparición de alguna plaga como la cochinilla o la mosca blanca. La Cheflera de hoja matizada, si no recibe suficiente cantidad de luz, reaccionan perdiendo las hojas.

Localización: Polideportivo Municipal de Sedaví.