Rosa hybrida Hort.

 

Género y especie: Rosa hybrida.

Familia: Rosaceae.

Nombre común: Rosal, Roser.

Hábitat: Origen hortícola.

Crecimiento: Dependiendo de las variedades.

Descripción: Planta de aspecto arbustivo, con tallos provistos de aguijones. Se agrupan en tres tipos: a) Rosa híbrido de Té, que incluye un amplísimo grupo de variedades que se distinguen por ser tallos unifloros, largos y coronados por un único botón floral, por lo que se utilizan para flor cortada. b) Rosa polyantha o floribunda, que reúne a numerosas variedades de jardín y para flor cortada que se distinguen porque las flores nacen de tallos cortos en los que se ramifican los ramos principales de la planta. c) Rosales trepadores, que se caracterizan por sus largos tallos, que tienen mayor o menor necesidad de soporte dependiendo de la variedad y que se usan para cubrir pérgolas o muros. La forma de la planta depende de la variedad y forma de injerto, configurándose como formas arbustivas, pie alto y trepadoras.

Raíz: Inicialmente pivotante si procede de semilla, tendiendo con la edad a hacerse oblicua.

Hojas: Alternas, compuestas, con foliolos ovales, de márgenes dentados, imparipinnadas. De color verde fuerte a verde pálido por el haz.

Flores: Solitarias o en corimbos terminales, olorosas y múltiples tonalidades.

Floración: Primavera-verano, incluso otoño en jardines meridionales.

Frutos: Rojos, decorativos en algunas especies.

Clima: Templado, exposición soleada.

Suelo: Requieren suelo ligero, fresco, muy rico en materia orgánica y buen drenaje.

Riego: Normal de jardín, moderado y constante, evitando cualquier episodio de sequía en verano, pero restringiendo el riego en invierno y evitando encharcamientos en cualquier momento del año.

Humedad: Media-alta, cuidando prevenir los ataques de hongos.

Poda: En invierno, dejando 3 ó 4 ramas con 3 yemas en cada una, lo que da un total de 9-12 yemas. Una vez pasada la flor, se corta la rama por encima de la primera yema gruesa que se vea. Quitar chupones del patrón antes de que alcancen 10 cm de longitud.

Utilización: En jardines, aislados los de pie alto y llorones (injertados a 2 m) o los de tipo arbusto en crecimiento libre. En grupos los de pie bajo, como los híbridos de té así como los polyanthas o floribundas. En borduras las minirosas, utilizadas en macetas o jardineras.

Multiplicación: Se injertan los diferentes cultivares deseados sobre rosa canina para su uso en jardín.

Iluminación: A pleno sol.

Localización: Av. de L’ Albufera, Av. del País Valencià, C. del Sol, C.P. San Clemente, Cementerio Municipal, Escuela de Adultos Sedaví, I.E.S. Sedaví, Parque C. de Valencia I, Plaza de Jaume I, Plaza del Molí, Polideportivo Municipal de Sedaví y Residencia Tercera Edad Sedaví.