Populus simonii Carrière

                                                                                                      Nº ejemplares: 13

Género y especie: Populus simonii.

Familia: Salicaceae.

Nombre común: Chopo de Simón, Chopo de China.

Hábitat: Noroeste de China.

Crecimiento: Ráspido.

Descripción: Árbol más pequeño que el resto de los chopos, alcanzando hasta los 12 m con copa estrecha, ovoidal y ramas delgadas, color pardo rojizo, sin pelos, algo colgantes las jóvenes. Yemas cubiertas de escamas.

Raíz: Sistema radical pivotante con abundantes raíces superficiales.

Hojas: Caducas, alternas, provistas de estípulas estrechas y fugaces, de corto y redondeado pecíolo (5-25 mm), no glanduloso, con limbo verde brillante, oval o más o menos romboidal, simple, acuminado, de 4-12 cm, más o menos amplio y ensanchado, entero, dentado o lobulado, glabro-velloso o a veces lanoso por el envés.

Flores: Especie dioica. Diminutas y dispuestas en amentos que aparecen antes que las hojas; las masculinas acompañadas de brácteas laciniadas y vellosas, con 8-12 estambres de anteras rojas; las femeninas en amentos laxos y verdosos, a veces racemiformes, con periantio reducido a una membrana que rodea la base de los órganos y a dos estigmas bífidos.

Floración: Primavera.

Frutos Se encuentran en los pies femeninos. En cápsulas que contienen semillas provistas de largo penacho plumoso.

Clima: Puede utilizarse en montaña porque resiste heladas.

Suelo: Prefiere los terrenos sueltos, frescos, profundos y libres de sal. Tolera la caliza.

Riego: Muy exigente en cuanro a la humedad del suelo.

Humedad: Media-alta.

Poda: Admite poda. En caso de realizarla conviene que sea otoño.

Utilización: Por su madera y como ornamental en parques y jardines.

Multiplicación: Trasplamte fácil que debe realizarse en invierno.

Iluminación: Pleno sol o media sombra.

Observaciones: Puede producir alergias.

Localización: C.P. Vicente Pla Paredes, Cementerio Municipal y I.E.S. Sedaví.