Podranea ricasoliana (Baill.) Sprague

 

Genero y especie: Podranea ricasoliana.

Familia: Bignoniaceae.

Nombre común: Bignonia rosa, Trompetero rosa.

Hábitat: Sudáfrica.

Crecimiento: Vigoroso y rápido.

Descripción: Planta trepadora con zarcillos, sus ramas son largas y arqueadas, alcanzando los 4 m o más de altura.

Raíz: Sistema radical oblicuo y esparcido, sin raíz principal preponderante.

Hojas: Semipersistentes, opuestas, de 17 a 21 cm de longitud, compuestas con 5-11 folíolos lanceolados, de bordes aserrados, color verde claro, penninervios y de 4,5 a 6 cm de largo.

Flores: De color rosado pálido con estrías rojizas, de unos 6 cm de largo, campanuladas, agrupadas en grandes panículas terminales. Cáliz inflado.

Floración: Agosto-octubre.

Frutos: Cápsula cilíndrica de 25 a 35 cm de largo.

Clima: Templado cálido. Resiste heladas no muy intensas y largas.

Suelo: Es rústico a suelos pero prefiere los bien drenados y ricos en humus.

Riego: Ocasionales en verano.

Humedad: Media.

Poda: Invernal, rebajando las ramas del año anterior y suprimiendo la vegetación que no interesa conservar.

Utilización: Trepadora para verjas de cierre o en pérgolas. Muy utilizada por su abundante y prolongada floración.

Multiplicación: Mediante es taquillas en invernadero durante invierno y también por acodo.

Iluminación: Pleno solo media sombra.

Localización: C.P. Vicente Pla Paredes, Residencia Tercera Edad Sedaví.