Phormiun tenax J.R. Forst. & G. Forst.

 

Género y especie: Phormiun tenax.

Familia: Agavaceae.

Nombre común: Formio, Lino de Nueva Zelanda.

Hábitat: Nueva Zelanda.

Crecimiento: Medianamente vigoroso.

Descripción: Herbácea vivaz de 1,2-2 m de altura, formada por un gran número de hojas largas, erectas o curvadas, que nacen de la base.

Raíz: Rizomatosa.

Hojas: Formando penachos de hojas muy grandes, de crecimiento basal, en forma de espada, rígidas de color verde oscuro, de 1-3 m de longitud y 5-12 cm de anchura, con variedades matizadas de diversos colores. La mutación hortícola variegada igual que la especie tipo pero con hojas matizadas en amarillo

Flores: Altos tallos florales que pueden alcanzar 2,5-3 m, con ramilletes de flores tubulares, bisexuales, de rojas a amarillas, con periantio de 6 lóbulos erectos y más o menos iguales, unidos en la base formando un tubo. Androceo de 6 estambres sobresaliendo al periantio.

Floración: En verano.

Frutos: En cápsula erecta, casi de sección triangular. Contiene numerosas semillas de color negro casi aladas.

Clima: Templado, aunque resisten heladas leves. Muy resistente al ambiente marítimo.

Suelo: Se adaptan a todo tipo de suelos, siempre que tengan buen drenaje.

Riego: Normal de jardín, evitando sequía y encharcamientos.

Humedad: Elevada. Resiste sequía y anegamiento.

Poda: Únicamente recortar las hojas secas y los tallos florales una vez se han estropeado.

Utilización: Ampliamente representada en todo tipo de jardines, en matas sobre el césped, cumpliendo la función como si fuera un verdadero arbusto, también en jardineras, sobre todo la variedad variegata.

Multiplicación: Por semilla en primavera, bajo cristal, o por división de mata también en primavera.

Iluminación: Exposición soleada aunque tolera sombra parcial.

Observaciones: Sus hojas producen fibras para usos domésticos o industriales (del griego phormion: alfombra).

Localización: Parque del Médico Gómez Ferrer.