Phoenix roebelenii O’Brien

                                                                                                        Nº ejemplares: 1

Género y especie: Phoenix roebelenii.

Familia: Palmae.

Nombre común: Palmera datilera enana, Palmera pigmea, Palmera de Siam, Palmera de Roebelen.

Hábitat: Laos.

Crecimiento: Lento. Longevidad de más de 200 años.

Descripción: Palmera de porte elegante y muy ornamental por su pequeño tamaño (2-4 m de alto y 20 cm de diámetro), con tronco solitario o múltiple y con la base ensanchada, formado por los restos de las vainas de las hojas.

Raíz: Raíces oblicuas iguales o fasciculadas.

Hojas: Persistentes, de 1 a 1,5 m de largo, pinnadas, abundantes, verde brillante o glauco en el envés, elegantemente arqueadas sobre la base. Pínulas estrechas y numerosas, de 12 a 20 cm de largo, plegadas, muy acuminadas, casi opuestas, transformadas en espinas en la región próxima a la base. Las vainas de las hojas cortan.

Flores: Especie dioica. Las inflorescencias masculinas tienen 6 estambres y están protegidas por una espata estrecha, pareciendo escobillas con ramificaciones cerradas, mientras que en las femeninas, las ramificaciones son muy abiertas llegando a medir 0,5 m de largo.

Floración: Abril-agosto.

Frutos: Se localizan en los ejemplares femeninos. Son drupas oblongas, elipsoides, pequeñas, de 1 a 1,5 cm, anaranjadas, tomándose negruzcas al madurar. Agrupadas en densos racimos péndulos.

Clima: Rústica en el litoral mediterráneo, aunque prefiere que la temperatura no baje de 0 °C. No resiste los vientos. Tolera la segunda línea de mar y la contaminación urbana, no así la industrial.

Suelo: Soporta la cal pero no la sal, aunque tolera distintos tipos de suelo, siempre que estén bien drenados, prefiere tierras ligeras y ricas en materia orgánica.

Riego: Necesita una humedad media en el suelo.

Humedad: Media.

Poda: Admite poda de hojas.

Utilización: Da un aspecto muy decorativo formando grupos de diferentes alturas.

Multiplicación: Semilla. Trasplante fácil en verano.

Iluminación: Resiste pleno sol donde tiene mejor color, aunque también vive a media sombra o sombra total, pero se apaga algo el color.

Observaciones: Su nombre científico hace referencia a la palmera datilera, que los griegos llamaban phoenix, y a Karl Roebelen, quien descubrió esta palmera en Laos.

Localización: esidencia Tercera Edad Sedaví.