MORFOESTRUCTURA

Estructuralmente, el área de estudio se sitúa en una amplia depresión prelitoral de origen tectónico complejo enmarcada por los relieves mesozoicos de las estribaciones de orientación Ibérica. Dicha depresión se rellenó con los depósitos cuaternarios descritos anteriormente. En ella se distinguen:

– Una amplia zona Norte ocupada por la llanura de inundación del Turia constituida por cantos, arcillas y limos. La topografía es prácticamente llana.

– Una franja costera formada por restingas en donde aparece un cordón dunar con surcos interdunares («mallaes»), dunas móviles y dunas fijas. A continuación una depresión rellenada con depósitos de limos negros de albufera que constituye la «marjal», de topografía totalmente llana.

– Una franja más interior de influencia más continental formada por depósitos aluviales constituidos por cantos, arcillas y limos, mantos de arrollada y conos de deyección que, en su mayoría; aparecen encostrados. La topografía también es prácticamente llana.