Mirabilis jalapa L.

 

Género y especie: Mirabilis jalapa.

Familia: Nyctaginaceae

Nombre común: Dondiego de noche.

Hábitat: Nativo de Perú.

Crecimiento: Rápido y compacto.

Descripción: Vivaz (anual en zonas frías) con tallo erecto, carnoso y ramificado, de 0,6-1,2 m de altura y 60-70 cm de anchura.

Raíz: Esparcida, tuberosa y carnosa.

Hojas: De color verde franco, ovadas de unos 5-10 cm de longitud, enteras, con la base cordada.

Flores: Una flor por involucro, olorosas y que cubren en verano el follaje, con periantio de 3-5 cm de longitud y limbo de 2,5 cm de diámetro, de color púrpura, rosado, amarillo o blanco y a veces con bandas o puntos de otros colores. Se disponen en racimos que surgen de las axilas de las hojas superiores.

Floración: Mayo-octubre. Las flores se abren por la tarde y se cierran a la mañana siguiente.

Frutos: Globoso, muy rugoso y de color negro.

Clima: Templado, aunque resiste algo el frío invernal.

Suelo: Va bien en cualquier suelo de jardín pero es recomendable que sea fértil, ligero, rico en humus y que esté bien drenado.

Riego: Tolera la sequía y conviene evitar el encharcamiento.

Humedad: Media.

Poda: No la requiere. Si se cultiva como vivaz cabe una poda de rejuvenecimiento.

Utilización: En borduras y platabandas, en jardines mediterráneos principalmente.

Multiplicación: Mediante semillas o división de los tubérculos realizada a principios de primavera. Lo mejor es enterrar las semillas en recipientes individuales de 6,5 a 7,5 cm, repicar los plantones jóvenes en macetas de 12,5 cm, aclimatar a principios de verano y plantar en el exterior cuando no haya riesgo de helada. También se pueden desarrollar en macetas; el último recipiente empleado debe medir 20 cm. Los ejemplares puestos en arriates que produzcan buenos tubérculos, pueden ser tratados como las dalias, pero se corre el peligro de que no resistan bien el invierno.

Iluminación: Semisombra.

Observaciones: Los tubérculos, después de la floración, han de arrancarse para conservarlos durante el invierno en un lugar libre de heladas.

Localización: C. de Silla, I.E.S. Sedaví, Parque de la Senda de las Vacas y muchos alcorques de la población.