Mandevilla splendens (Hook.f.) Woodson

 

Género y especie: Mandevilla splendens.

Familia: Apocynaceae.

Nombre común: Jazmín chileno, Jazmín de Chile, Mandavilea.

Hábitat: Centro y Sudamérica.

Crecimiento: Rápido.

Descripción: Planta herbácea, trepadora, vigorosa, caduca, de crecimiento lento en sus primeros años, llega a alturas de hasta 6 y 8 m.

Hojas: Hojas acuminadas, opuestas en color verde profundo.

Flores: Flores en racimos, blancas o rosas en forma de trompetas de cinco pétalos, aproximadamente de 5 cm de largo, con aroma delicioso.

Floración: La Mandevilla florece abundantemente durante el verano y es importante durante este período asegurar que las temperaturas no bajen de 18°C.

Clima: Susceptible a las heladas. La temperatura ideal es de 15 a 25°C.

Suelo: Rico en nutrientes con una estructura no muy compacta.

Riego: Frecuentes y ligeros.

Humedad: Evitar excesos que puedan dañar las raíces, sobre todo en invierno que es cuando entra en reposo vegetativo.

Poda: De formación, pinzamiento para provocar un aumento de la densidad. Para conseguir mayor vigor se puede podar anualmente a unos 5 cm del suelo.

Utilización: Ideal para pérgolas y cercas. Para cubrir paredes habrá que ponerle soporte.

Multiplicación: Por semilla o esquejes leñosos.

Iluminación: Necesita de un ambiente muy luminoso. La posición ideal sería semisoleada, donde pueda gozar de la luz directa del sol en las horas más frescas del día. La luz directa del sol fuerte puede ser dañina para las hojas.

Observaciones: Mandevilla splendens o Dipladenia. Recibe este nombre como homenaje al diplomático inglés Henry Mandeville un apasionado de la jardinería.

Localización: Escuela de Adultos Sedaví.