Lycianthes rantonneti (Carrière) Bitter (=Solanum rantonnetii)

 

Género y especie: Lycianthes rantonneti.

Familia: Solanaceae.

Nombre común: Solano de flor azul, Dulcámara perenne.

 Hábitat: Argentina y Paraguay.

Crecimiento: Crecimiento rápido.

Descripción: Se trata de un arbusto semitrepador de 1-2,5 m de alto y aproximadamente lo mismo de ancho. Con tallos definidos, ramificados desde la base, y vegetación redondeada.

Raíz: Fibrosa y extendida.

Hojas: Hojas de ovadas a lanceoladas, semiperennifolia y con el margen entero y diminutamente ciliado; pecíolos de 1-1,5 cm de longitud.

Flores: Flores fragantes, dispuestas en corimbos terminales o laterales, con los pedúnculos pelosos. Cáliz campanulado o infundibuliforme, con los lóbulos de ampliamente ovales a triangulares y aproximadamente 1,5 mm de longitud. Corola estrellada, de 1,5-3 cm de diámetro y color azul o violeta, con lóbulos triangulares, agudos en el ápice, finamente pubescentes en la parte externa y de márgenes ciliados. Estambres todos iguales, con las anteras amarillas, de 3-5 mm de longitud, sagitadas en la parte basal. Estilo algo peloso en la parte basal, el doble de largo que las anteras, con el estigma capitado.

Floración: Florece a finales de verano o en otoño.

Frutos: Su fruto es una baya púrpura venenosa muy pequeña, esféricas, de aproximadamente 1 cm de diámetro, de amarillento a rojo brillante cuando maduras.

Clima: Resiste medianamente el frío.

Suelo: Puede darse en cualquiera jardín con suelo razonablemente bueno, elevado drenaje, bastante profundo y ligero.

Riego: Esta planta tiene un desarrollo vigoroso; cuando el arbusto es amplio, puede necesitar riegos durante los meses estivales, dejando el terreno seco un par de días antes de repetir el riego; evitar los excesos.

Humedad: Soporta ligeras sequías de corta duración.

Poda: Poda para mantenerlo bien formado, eliminar cualquier tallo dañado o no deseado.

Utilización: Para arriates y como trepadora ornamental en jardines. Puede ser guiado como sobremuros, como trepador o cubresuelo. Florece durante un largo período.

Multiplicación: Por división del cepellón en verano o por esquejes.

Iluminación: Alcanza todo su potencial en espacios soleados.

Observaciones: En la medicina popular se usa una infusión de sus hojas de sabor muy amargo como remedio contra la fiebre.

Localización: Residencia Tercera Edad Sedaví.