Lantana montevidensis (Spreng.) Briq.

 

Género y especie: Lantana montevidensis.

Familia: Verbenaceae.

Nombre común: Verbena.

Hábitat: Uruguay.

Crecimiento: Rastrero. Alcanza unos 20 cm esparciéndose en densas extensiones. También se emplea como planta colgante.

Descripción: Vivaz de tallos rastreros, pubescentes, que miden hasta 1 m de longitud.

Raíz: Esparcida.

Hojas: Hojas ovadas u oblongas de 3-3,5 cm de longitud, dentadas, pubescentes, de color vede-grisáceo.

Flores: Capítulos planos de 2-3 cm de ancho, con lígulas de rosa púrpura a violeta y ojos amarillos, con tubo de 1 cm, pubescente; parecidas a la verbena que cubren las deslucidas hojas durante la temporada más calurosa.

Floración: Florece durante todo el año si la temperatura mínima se mantiene en torno a los 13 °C.

Frutos: Fruto en esquizocarpo compuesto de 5 o más mericarpos, cada uno de los cuales contienen una semilla.

Clima: Requiere un lugar caluroso exento de heladas.

Suelo: Prefiere suelos porosos y con buen drenaje.

Riego: Requiere riegos profundos con frecuencia normal para un jardín mediterráneo.

Humedad: Media.

Poda: La poda en primavera provoca un crecimiento vigoroso.

Utilización: Muy utilizada en jardinería para formar grupos y en arriates. Planta ideal para terrenos áridos o para descolgarse de los muros expuestos a pleno sol.

Multiplicación: Mediante esquejes en primavera.

Iluminación: Exposición soleada.

Observaciones: Es invasora en Sudáfrica.

Localización: Cementerio Municipal, Parque C. de Valencia II y Parque de la Senda de las Vacas.