Lantana camara L.

 

Género y especie: Lantana camara.

Familia: Verbenaceae.

Nombre común: Banderita española.

Hábitat: Trópicos de América. Professor Raoux es la variedad comercial más conocida de la especie.

Crecimiento: Rápido.

Descripción: Arbusto siempreverde de porte entre redondeado y extendido, de tallos tetrangulares y pubescentes cuando es joven, a veces espinosos, de hasta 2 m de alto y ancho, con copa irregular. Tiene un olor muy penetrante y característico.

Raíz: Raíces oblicuas iguales o fasciculadas, sin raíz principal importante.

Hojas: Semipersistentes, opuestas, cortamente pecioladas, aovadas hasta oblongo aovadas, de 2 a 10 cm de largo, con ápice agudo o brevemente acuminado y bordes crenulado-aserrados. Muy arrugadas y pilosas, de color verde oscuro. Aromáticas.

Flores: Pequeñas, agrupadas en densas cabezuelas axilares, de unos 2 cm de largo y 3-5 cm de ancho, sobre largos pedúnculos que nacen de la axila de las hojas. Tubulares, con tubo de 7-8 mm, pentalobuladas. De color que varía entre el rojo, anaranjado y amarillo intenso. Están suavemente perfumadas.

Floración: En verano, aunque puede haber flores todo el año.

Frutos: Son carnosos, drupáceos, esferoidales, de color azul oscuro o negra, de unos 3-5 mm de diámetro, con dos huesecillos, al principio verdes y cuando maduran negros o negro-azulados.

Clima: Templado. Sensible al frío.

Suelo: Rústico a suelos, pero prefiere los ricos y bien drenados.

Riego: Resiste la sequía, pero vegeta vigorosamente con un riego normal para jardín.

Humedad: Indiferente, pero prefiere media-alta.

Poda: Se recupera del frío con la poda.

Utilización: Formando macizos monocromáticos o composiciones herbáceo-arbustivas y arbustivo-arbóreas.

Multiplicación: Fácil por estaquilla. También por semilla.

Iluminación: Pleno sol.

Localización: Escuela de Adultos Sedaví y Parque C. de Valencia I.