Lampranthus spectabilis N.E.Br.

 

Género y especie: Lampranthus spectabilis.

Familia: Aizoaceae.

Nombre común: Mesen rojo, Mesem rojo, Uña de gato, Lamprantus.

Hábitat: Cabo de Sudáfrica. Sudáfrica.

Crecimiento: Mediano.

Descripción: Vivaz, de unos 25 cm de altura, suculenta; glabra, con tallos postrados o ascendentes.

Raíz: Esparcida y carnosa.

Hojas: Opuestas, sésiles, unidas ligeramente en su base, sección triangular, aquilladas, algo comprimidas lateralmente, de 5-8 cm de longitud y 6 mm de anchura, con una punta corta, rojiza. Son verdes y pruinosas.

Flores: Ramilletes terminales, cimosos, o solitarios de flores pluripétalas, que guardan un ligero parecido con las margaritas, de 5-7 cm de diámetro sobre pedúnculos de 8-15 cm de largo, con los pétalos de color púrpura o cereza. Cáliz con 5 sépalos; corola con numerosos estaminodios petaloides que se disponen en 2-7 series. Estambres numerosos, erectos.

Floración: Primavera.

Frutos. Cápsula generalmente de 5 celdas.

Clima: Mediterráneo. Resiste heladas cortas y leves.

Suelo: Arenoso o seco y bien drenado. La grava como mulch mantiene seco el follaje en invierno y refleja el calor. Para tiestos cultivo en compost, rico en materia orgánica

Riego: Resiste sequía aunque agradece riegos moderados y regulares evitando encharcamientos.

Humedad: Media-baja.

Poda: Recorte ligeramente tras la floración.

Utilización: Excelente cubierta de suelo para un área grande, unas losas para pisar entre las plantas facilitan su mantenimiento.

Multiplicación: Esquejes en primavera-verano.  

Iluminación: Soleada.

Observaciones: El nombre del género Lampranthus deriva del griego «lampros» que significa brillante y «anthos» que significa flor, por alusión a la pátina satinada de los pétalos.

Localización: Escuela de Adultos Sedaví.