Hibiscus rosa-sinensis L.

 

Género y especie: Hibiscus rosa-sinensis.

Familia: Malvaceae.

Nombre común: Pacíficos, Cardenales, Rosa de China.

Hábitat: Asia Tropical.

Crecimiento: Rápido.

Descripción: Arbusto de porte redondeado, de 2 a 4 m, e incluso 7 m de alto y 2 m de envergadura.

Raíz: Sistema radical oblicuo y esparcido.

Hojas: Perennes, sencillas, ovales, de ápice agudo o acuminado, de obtusas a redondeadas en la base, con márgenes dentadocrenulados, con 3 dientes grandes en el ápice, casi trilobadas. De hasta 15 cm de longitud. De color verde oscuro, glabras.

Flores: Sencillas o dobles, de diferentes colores (rosa, rojo, amarillo) según variedad. Solitarias, en las axilas de las hojas, muy grandes, de 20 a 30 cm de ancho y efímeras. Pedúnculos casi tan largos como las hojas. Involucro de 6 divisiones. Con estambres y pistilos muy visibles, a menudo en contrastes de colores, con 5 grandes pétalos en forma de trompeta, de unos 12 cm de abertura.

Floración: Mayo-noviembre. En lugares abrigados durante todo el año.

Frutos: Cápsulas. Rara vez llega a madurar en plantas cultivadas.

Clima: Cálido. Le afectan las heladas.

Suelo: Normal de jardín; mejor si está enriquecido.

Riego: Resistente a la sequía. En verano requiere más riegos.

Humedad: Prefiere media-alta.

Poda: Admite perfectamente el recorte y las formas que se le quieran dar. Sus crecimientos anuales deben cortarse mucho cada año para obtener flores más grandes y abundantes, ya que los Hibiscus producen flores sobre los renuevos de la misma temporada, por lo que es mejor podar intensamente los renuevos del año anterior, acortándolos hasta 3 yemas de la estructura principal, a principios de primavera, antes de la aparición de los tallos nuevos. Además, eliminar las partes que se hayan estropeado durante el invierno.

Utilización: Ejemplares aislados, setos arbustivos o macizos mixtos.

Multiplicación: Se multiplican fácilmente por esquejes tiernos en primavera o semileñosos en verano.

Iluminación: Pleno solo semisombra.

Localización: Residencia Tercera Edad Sedaví.