Grevillea robusta A. Cunll. ex R. Br.

                                                                                                      Nº ejemplares: 12

Género y especie: Grevillea robusta.

Familia: Proteaceae.

Nombre común: Grevillea, Roble australiano, Árbol del fuego, Pino de oro.

Hábitat: Queensland (Australia).

Crecimiento: Rápido. Vive unos 100 años.

Descripción: Árbol de 10 a 30 m de altura (en su hábitat natural llega a 50 m), y 15 m de envergadura, de forma ovoidal estrecha con tronco recto. Corteza de color marrón oscuro y agrietada.

Raíz: Pivotante y bastante profunda.

Hojas: Perennes, caducas en lugares fríos, alternas, de 10 a 25 cm de largo, doblemente divididas en forma de pluma o de hoja de helecho. Color verde oscuro por el haz y ceniciento y pubescentes en el envés.

Flores: Pequeñas, atractivas, en forma de campana, en densos racimos unilaterales de más de 10 cm de largo, en el extremo de las ramas. De color amarillo anaranjado. Sólo florecen los ejemplares mayores de 10 años.

Floración: Mayo-julio.

Frutos: Cápsulas leñosas de 2 cm de largo, de color negro, sin interés, que al madurar se abren en 2 valvas, con 1 ó 2 semillas.

Clima: Es algo resistente al frío, soportando heladas débiles o medianas. Su altitud idónea es inferior a 100 m sobre el nivel del mar. Resiste los vientos, la segunda línea de mar y la contaminación urbana, aunque no la industrial.

Suelo: Requiere suelos compactos y profundos, libres de sal, con un contenido en humus de normal a pobre, tolerando los algo calizos. Tiene gran poder de adaptabilidad a suelos empobrecidos, por lo que se emplea en Australia y Sudamérica para reforestación de cerros.

Riego: Soporta sequía débil, pero no la grave.

Humedad: Media.

Poda: Tolera poda y topiaria.

Utilización: Se utiliza aislado por su hermoso follaje. También para alineaciones. Su madera se utiliza en carpintería.

Multiplicación: Semilla, esqueje, acodo e injerto. Trasplante difícil en primavera.

Iluminación: Pleno solo semisombra.

Localización: Parque Av. del País Valencià II.