Ficus benjamina L.

                                                                                                        Nº ejemplares: 1

Género y especie: Ficus benjamina.

Familia: Moraceae.

Nombre común: Benjamina.

Hábitat: Australia, India, Malasia.

Crecimiento: Lento. Alcanza los 200 años de edad.

Descripción: Arbusto o arbolillo de hasta 5 m, que puede llegar a ser un árbol de hasta 20 m de altura en su hábitat, de copa más o menos irregular, con follaje denso, con látex y ramillas finas, verdosas y glabras, algo pendulares y lloronas. Corteza lisa, de color gris blanquecino, a veces algo rojizo. Estipulas caedizas, lanceoladas, membranáceas, glabras, de 0,5-1,5 cm de largo.

Raíz: Raíces aéreas.

Hojas: Persistentes, de ovadas a anchamente elípticas; bruscamente acuminadas, con una punta caudada de hasta 2,5 cm de longitud, con la base de redonda a cuneada, margen entero, lisas y de textura ligeramente coriácea, de 4 a 8 cm (hasta 14 cm) de longitud y 2-4 cm (inclusive 8 cm) de ancho. De color verde oscuro brillante en el haz y más claras en el envés. Con la nerviación poco visible, formada por 8-10 pares de nervios muy finos y paralelos. Pecíolo de 1-2 cm de largo, glabro, acanalado.

Flores: Pequeñas y apétalas, tapizando el interior de pequeños receptáculos axilares, más o menos piriformes (siconos) sentados y generalmente pareados, de color blanquecino amarillento.

Frutos: Siconos rojos, sésiles, axilares, solitarios o en pares. Receptáculo de color púrpura, rojo o amarillo, a veces con puntos blancos; globoso o algo deprimido, a veces algo piriforme, de 0,8 a 2 cm de diámetro, glabro o pubescente.

Clima: Cálido. No resiste las heladas, ni los vientos, ni la proximidad al mar. Tolera la contaminación urbana, pero no la industrial.

Suelo: Cuando son jóvenes necesitan un suelo rico en materia orgánica, por lo que es necesaria una buena preparación del terreno. Se adapta a los suelos arcillosos y calizos, aunque los prefiere frescos, permeables, ricos en humus y bien drenados.

Riego: Necesita humedad mediana. No tolera la sequía. Durante el verano debe regarse abundantemente, mientras que en invierno el riego debe ser escaso.

Humedad: Media-alta.

Poda: La admite. No intervenir más que con una ligera poda de formación.

Utilización: Como árbol de jardín, con ejemplares adaptados a exterior o como planta de interior cuando es joven.

Multiplicación: Esqueje, semilla, acodo e injerto. Trasplante difícil en verano.

Iluminación: Semisombra o sol cuando es adulto.

Localización: Polideportivo Municipal de Sedaví.