Euphorbia milii Des Moul.

 

Género y especie: Euphorbia milii.

Familia: Euphorbiaceae.

Nombre común: Corona de espinas, Corona de Cristo.

Hábitat: Oeste y Suroeste de Madagascar.

Crecimiento: Medio.

Descripción: Arbusto espinoso, xerofítico y caducifolio, muy ramificado, que alcanza 1 m ele altura. El callo y las ramificaciones son delgados (8-10 mm de diámetro), de color verde en las zonas apicales y marrón-rojizo en sus parces más bajas, con espinas delgadas de longitud variable y algo más gruesas en su base.  

Raíz: Sistema oblicuo, esparcido y poco potente.

Hojas: Caducas. Pierden las hojas en la amplia estación seca que sufren cada año en su hábitat. En invierno cultivo las pierde en invierno. Varian en su forma, que puede ser desde oblonga
a redonda, con 1,5 o 2 cm de largo.

Flores: Agrupadas en inflorescencias de pedúnculo corto. Las flores son insignificantes, pero se hallan envueltas por un par de brácteas rojo vivo, de mayor o menor tamaño (7-8 mm de ancho en la especie tipo y de hasta 1 cm en la variedad splendens).

Floración: A lo largo de codo el año, pero particularm ente en primavera.

Frutos: Sin interés ornamental.

Clima: Evitar heladas.

Suelo: Drenado, poroso yde fertilidad media-alta.

Riego: Resiste sequía. Agradece los riegos en los meses de crecimiento. Evitar encharcamientos.

Humedad: Indiferente a la higrometría. Resiste la sequedad.

Poda: Eliminación de hojas muertas o enfermas. Rejuvenecimiento.

Utilización: En grupos, en rocallas, jardines mediterráneos o de cactus y otras suculentas.

Multiplicación: Esqueje en primavera-verano.

Iluminación: A pleno sol o semisombra.

Observaciones: Milii, epíteto otorgado en honor del comandante Pierre Bernard Baron Millius (1773 – 1829), gobernador de la Isla Reunión.

Localización: Cementerio Municipal.