Euonymus japonicus L.

 

Género y especie: Euonymus japonicus.

Familia: Celastraceae.

Nombre común: Evónimo.

 Hábitat: Origen hortícola. La especie tipo procede de Sur de Japón y China

Crecimiento: Medio-lento.

Descripción: Arbusto perenne o pequeño árbol que alcanza 2-8 m de altura y copa en forma globosa, con ramitas grises, angulosas y de follaje denso.

Raíz: Sistema radical oblicuo y esparcido.

Hojas: Persistentes, opuestas, obovadas a elípticas, aserradas con dientes redondeados, y coriáceas, de 3 a 7 cm de largo y 1,8-4,5 cm de ancho. Sin estipulas. Pecíolos comprimidos, de 5 a 10 mm de largo. Pueden estar matizadas de amarillo dorado en las zonas marginal o central, incluso extenderse esta variegatura hacia zonas más ventrales del limbo o ocupándolo de manera total.

Flores: Blanco verdosas, pequeñas, tetrámeras, de 0,5 a 0,8 cm de diámetro, en pequeñas cimas axilares con 5-12 flores. Sin interés.

Floración: Julio-agosto.

Frutos: Cápsulas globosas, con 4 celdas redondeadas, de 6 mm de diámetro. Rojizas y bastante escasas. Semillas amarilloanaranjadas, cubiertas por un arilo naranja pálido. En invierno. Tóxicos.

Clima: Templado. Resistente a las heladas y al calor. Tolera la proximidad al mar.

Suelo: Rústico a suelo, pero los prefiere ligeros, ricos en humus. Son plantas muy útiles, especialmente para suelos calcáreos.

Riego: Tolera la sequía, pero vegeta mejor con un aporte regular de agua.

Humedad: Prefieren ambiente húmedo.

Poda: Muy adaptado a la poda. Casi no necesita ser podado pero, si se efectúa poda de mantenimiento, a principios de primavera, eliminar las ramas estropeadas durante el invierno o demasiado apretadas. Para hacer que tengan hermosos colores estas plantas que destacan por su follaje otoñal, podar mucho, a fin de producir un desarrollo vigoroso Los setos se recortarán en mayo y a principios de otoño. Hay que tener en cuenta la eliminación de los rebrotes verdes en las variegadas.

Utilización: Setos y crecimiento libre en grupos arbustivos o macizos mixtos y rocallas. También en macizos monocromáticos y en arte topiario.

Multiplicación: Esqueje semileñoso en invernadero.

Iluminación: Puede vivir a la sombra, aunque prefiere sol o media sombra.

Observaciones: Muy sensible al oídio y a las cochinillas.

Localización: C. de Sant Antoni, Escuela de Adultos Sedaví, Parque C. de Valencia I y Parque del Médico Gómez Ferrer.