Cortaderia selloana (Schult. & Schult. f.) Asch & Graebn.

 

Género y especie: Cortaderia selloana.

Familia: Poaceae.

Nombre común: Plumeros, Hierba de las Pampas, Carrizo de las Pampas.

Hábitat: Prados de Argentina y el sur de Brasil.

Crecimiento: Rápido.

Descripción: Planta perenne graminiforme y dioica, que forma matas densas de hasta 2-3 m de altura, con tallos robustos y de largo follaje linear y colgante.

Raíz: Fibrosa.

Hojas: Hojas agrupadas en la base, estrecha-acintadas, glaucas, arqueadas, de 1-3 m de longitud, con bordes ásperos y escabrosos, capaces de cortar un dedo si se toca sin cuidado debido al gran contenido de sílice que poseen.

Flores: Panículas que forman largos plumeros densos, sedosos y plateados, de hasta 45-120 cm de longitud, que destellan al sol. Flores en espigas sedosas y blancas, plateadas, amarillas o rosadas, de 40 a 90 cm. Espigas unisexuales y ocasionalmente bisexuales, comprimidas, con 2-7 flores. Glumas membranosas, desiguales. Lemma membranoso, lanoso, con 3 venas y acabada en una punta. Pálea glabra o con pelos suaves. Androceo con 3 estambres. Panículos más bellos en los sujetos femeninos que sobre los masculinos.

Floración: Septiembre-octubre.

Clima: Templado, aunque resiste algo el frio.

Suelo: Ligero, profundo, permeable y preferiblemente rico en materia orgánica.

Riego: Mantener cierta humedad en el suelo.

Humedad: No conviene mojarla en invierno.

Poda: Las hojas secas se pueden quemar a principios de primavera, pero es mejor arrancar las muertas con la mano enguantada.

Utilización: Se utiliza aislado en el césped en zonas planas, como un arbusto, o aliado de zonas con grava, simulando una ribera. Se cultiva por sus inflorescencias que pueden cortarse y utilizarse secas para la decoración de interiores y admiten la tinción en diferentes colores, ofreciendo un aspecto extraordinariamente bello.

Multiplicación: División de mata en otoño o primavera.

Iluminación: A pleno sol.

Observaciones: Es una planta más bien sana respecto a las plagas y enfermedades. Entre sus cultivares, «Albolineata» es más compacta y tiene las hojas bordeadas de blanco. «Aureolineata» tiene las hojas bordeadas de amarillo. «Violacea» tiene las panículas teñidas de violeta. Existen algunas variedades: «Pumila», enano; «Rosea», tintado de rosa; «Rendatleri», púrpura.

Localización: Cementerio Municipal, Parque del Médico Gómez Ferrer y Residencia Tercera Edad Sedaví.