Clivia miniata Regel

Género y especie: Clivia miniata.

Familia: Amaryllidaceae.

Nombre común: Clivia.

Hábitat: Sudáfrica.

Crecimiento: Rápido.

Descripción: Planta herbácea que alcanza los 50 cm de altura.

Raíz: Raíz rizomatosa.

Hojas: Las hojas son planas, gruesas y trenzadas, con un color verde oscuro muy típico.

Flores: Posee grandes flores de color anaranjado. Las flores nacen en el extremo de un tallo floral a finales de invierno o principio de la primavera y la floración continúa hasta mitad del verano.

Floración: Primavera y principios de verano.

Frutos: Después de la floración aparece un fruto de bayas verdes y en la madurez de color rojo vivo que adorna la planta durante el invierno

Clima: Debe protegerse de las heladas. La clivia pierde las hojas a -2 ºC, pero resiste hasta -7 ºC, rebrotando en primavera.

Suelo: Poroso y permeable y con un buen drenaje, con un pH medio.

Riego: Riegos abundantes durante la floración (al menos una vez a la semana) pero sin encharcar la planta. Sufre por excesos de riego. Durante el invierno reducirlos.

Humedad: Media.

Poda: No requiere, salvo quitar hojas y las varas florales marchitas.

Utilización: En interior en maceta o en exterior en jardinera o plantada directamente en el suelo formando agrupaciones.

Multiplicación: División de matas. Se efectúa por división de los retoños laterales cuando éstos aparecen al lado de la cepa madre, y tienen 4 ó 5 hojas.

Iluminación: Semisombra, evitar exposiciones largas a pleno sol.

Observaciones: El nombre genérico deriva del de la señora Clive, duquesa de Northumberland.

Localización: Senda de las Vacas.