Citrus reticulata Blanco

                                                                            Nº ejemplares: 4

Género y especie: Citrus reticulata.

Familia: Rutaceae.

Nombre común: Mandarino.

Hábitat: Asia Tropical.

Crecimiento: Vigoroso.

Descripción: Árbol. Mandarino de tamaño pequeño a grande, con copa globosa.

Hojas: Persistentes, pequeñas, lanceoladas y estrechas que al estrujarlas despiden un fuerte aroma.

Flores: Blancas, aromáticas y muy abundantes.

Floración: Proximadamente sobre abril.

Frutos: Mandarinas. Varían del amarillo-anaranjado a naranja más o menos intenso. Forma esférica algo achatada. De tamaño medio a pequeñas y miden 5-7,5 cm de diámetro y 3,5-5,5 cm de alto. Base redondeada y ligeramente prominente, con surcos radiales marcados. Piel lisa y suave. Pulpa anaranjada, tierna y muy jugosa. Con muchas semillas. Maduran de noviembre a marzo. Tendencia vecera.

Clima: Sensible al frío. Sólo tolera heladas muy ligeras, pero es más resistente que los naranjos. Altitud idónea, de 0 a 300 m sobre el nivel del mar.

Suelo: Requiere suelos de mediana compacidad, profundos, frescos, sin importarles su naturaleza, aunque los prefiere sin sal ni exceso de cal y ricos en humus.

Riego: Mantener una cierta humedad en el suelo, evitando encharcamientos.

Humedad: Media.

Poda: La admite. La poda trata de iluminar el interior de la copa y hacer más accesible la recolección.

Utilización: Frutal u ornamental en huerto o jardín.

Multiplicación: Injerto sobre portainjerros to· Íeranre al virus de la tristeza.

Iluminación: Pleno sol.

Observaciones: Los cítricos normalmente son autofértiles, necesitando solo una abeja u otro insecto para llevar el polen de los órganos masculinos de la flor a los femeninos. También pueden ser partenocárpicos, no necesitando entonces la polinización y no produciendo en este caso semillas, tal como ocurre con las satsumas.

Las flores del mandarino Dancy son una excepción. Sus flores son autoestériles y debe haber en las proximidades otras variedades que produzcan polen compatible y una alta población de insectos polinizadores para obtener una buena cosecha.

Localización: C.P. San Clemente, I.E.S. Sedaví.