Cestrum nocturnum L.

 

Género y especie: Cestrum nocturnum.

Familia: Solanaceae.

Nombre común: Galán de noche.

Hábitat: Antillas y regiones adyacentes.

Crecimiento: Rápido.

Descripción: Arbusto siempreverde de 2 a 4 m de alto, muy ramificado y con copa entre erecta y globosa con ramas delgadas y las ramitas jóvenes angulosas, largas y delgadas.

Raíz: Sistema radical oblicuo y esparcido.

Hojas: Persistentes, estrechas, oblongo-aovadas hasta elípticas, pecioladas, algo acuminadas, de 12 a 15 cm de largo y unos 5 cm de ancho. Brillantes.

Flores: Tubulares, agrupadas en cimas axilares, muy fragantes al final del día y por la noche cuando se abren. De color verde o blanco crema y 2,2 cm de largo, con pétalos extendidos o erectos.

Floración: Finales de verano y otoño.

Frutos: Bayas de color blanco nacarado.

Clima: Templado-cálido. Resiste heladas ligeras.

Suelo: Rústico a suelos pero prefiere los fértiles y bien drenados.

Riego: Bastante sensible a la sequía.

Humedad: Media.

Poda: A finales de invierno o en primavera, podar las ramas estropeadas en invierno y las demasiado pobladas, hasta las laterales jóvenes.

Utilización: Eu jardines mediterráneos, cerca de las viviendas, para disfrutar del profundo olor que se produce en las noches de verano. También en patios.

Multiplicación: Mediante estaquillas en invierno.

Iluminación: Pleno solo semisombra.

Localización: C. del Musical, C. del Sol, Cementerio Municipal, I.E.S. Sedaví y Plaza de Jaume I.