Canna x generalis L. H. Bailey

 

Género y especie: Canna x generalis.

Familia: Cannaceae.

Nombre común: Canna.

Hábitat: Originaría de América central y meridional e introducidas desde 1750 a 1855. Realmente se trata de un conjunto de cultivares híbridos derivados de C. flaccida, C. coccinea, C. indica y quizá otras especies.

Crecimiento: Vigoroso.

Descripción: Vivaz con gruesos rizomas, con tallos erguidos, suculentos y rígidos, simples, de 60-150 cm de altura. Por ser un complejo de híbridos, son muy variables en porte, color y textura de las hojas, y en la forma y color de las flores.

Raíz: Rizoma corto, gruesas y carnoso.

Hojas: Grandes, alternas envainadoras, ovado-lanceoladas, de 40-60 cm de largo y de color verde claro, verde oscuro o incluso rojizo-purpúreas con reflejos verdes, que por sí solas confieren a la planta un aspecto muy decorativo

Flores: Inflorescencias racemosas terminales, formadas por dos, tres o más flores de 5-8 cm de diámetro protegidas por una bráctea verde. Las flores son irregulares, asimétricas y grandes, con tres sépalos verdes y tres pétalos desiguales unidos en la base de color amarillo, anaranjado o rojo, unicolores o maculados. Estambres en dos series, siendo sólo uno de ellos fértil.

Floración: En agosto.

Frutos: Fruto en cápsula dehiscente con varias semillas negras.

Clima: Templado-cálido. Los rizomas pueden resistir heladas no muy intensas.

Suelo: Necesita un suelo mullido y nutritivo, fértil y rico en materia orgánica.

Riego: Humedad constante en época de nacimiento. Reducir los riegos a partir de septiembre para que maduren los rizomas.

Humedad: Mediana-alta.

Poda: Se corta a ras de suelo al llegar los fríos, para rebrotar en la primavera siguiente.

Utilización: En macizos monovarietales destaca enormemente por su follaje y sus flores.

Multiplicación: Los rizomas se dividen en marzo, se dejan secar durante veinticuatro horas y se colocan después en un vivero para que enraícen y se desarrollen. Luego se repican para colocarlos en el terreno de asiento en mayo.

Iluminación: Pleno sol.

Observaciones: Del griego kanna, caña, carrizo, por el tallo de algunas especies.

Localización: Escuela de Adultos Sedaví y Fuente de la Murtera.