Callistemon citrinus (Curtis) Skeels

 

Género y especie: Callistemon citrinus.

Familia: Myrtaceae.

Nombre común: Limpiatubos.

Hábitat: Sur de Australia.

Crecimiento: Lento.

Descripción: Arbusto de 2 a 5 m de alto y 2 m de envergadura, ligeramente arqueado. Corteza gruesa, rugosa y ligeramente de color marrón; emite chupones en la base.

Raíz: Sistema radical oblicuo y esparcido en los ejemplares procedentes de esqueje.

Hojas: Persistentes, alternas, coriáceas, entre lineares y lanceoladas, largas de 4 a 9 cm de longitud y desprende un olor a limón cuando se rompen. Verdes; rojo bronce cuando son jóvenes.

Flores: Agrupadas en densas espigas cilíndricas de hasta 10 cm de longitud, acabadas en un ramillete de hojas, en el extremo de las ramas. Cáliz con 5 lóbulos, corola con 5 pétalos de color carmín y numerosos estambres que sobresalen mucho del periantio.

Floración: De abril a septiembre.

Frutos: En cápsula.

Clima: Mediterráneo. Adecuado para jardines costeros. Aunque puede tolerar heladas ligeras, conviene situarlo en un lugar abrigado.

Suelo: Fértil, bien drenado y preferentemente neutro o ácido. Tolera algo la sal.

Riego: Normal de jardín, evitando encharcamientos. Soporta la sequía.

Humedad: Media.

Poda: Cortar las puntas de joven para estimular el crecimiento. Eliminar por completo las ramas viejas marchitas, puesto que la planta no se renueva a partir de los leños maduros. Inmediatamente después de la floración, en otoño, podar un poco eliminando tan solo los tallos que hayan florecido, para provocar un crecimiento robusto. No hay que podar demasiado, porque tiene un crecimiento lento, casi inexistente, a partir de los brotes en estado de latencia.

Utilización: Aislados o en macizos arbustivos.

Multiplicación: Semilla, esqueje de madera tierna en verano o acodo en otoño. Enraizamiento fácil.

Iluminación: Pleno sol.

Localización: Parque del Médico Gómez Ferrer.