Bougainvillea glabra Choisy.

 

Género y especie: Bougainvillea glabra. 

Familia: Nyctaginaceae.

Nombre común: Buganvilla, Flor de papel.

Hábitat: Brasil.

Crecimiento: Vigoroso.

Descripción: Arbusto leñoso trepador que alcanza 5 m de altura, de ramaje muy tupido, con largos tallos arqueados y colgantes, espinosos, con corteza parda y aguijones curvados de 1 cm. Al principio produce tallos alargados que crecen hasta 5 m en un solo año y no dan flor. Éstos se aprovechan para entutorar la planta, dirigiéndola como mejor convenga. Al año siguiente, esos tallos producen gran cantidad de ramillas secundarias que son las que dan flor. Se diferencia de B. spectabilis en la ligera pubescencia presente en el tubo del periantio, hojas y tallo, frente a la intensa pubescencia que tiene B. spectabilis en dichos órganos.

Raíz: Sistema radical esparcido.

Hojas: Semipersistentes, alternas, simples, enteras, con el borde ondulado, oval-lanceoladas, acuminadas, pecioladas, glabras, de color verde oscuro.

Flores: Abundantes, relativamente pequeñas, amarillentas, largamente tubillosas, reunidas en grupos de tres, rodeadas de 3 brácteas vistosas de color blanco o púrpura, que permanecen mucho tiempo. En racimos axilares a 10 largo de las ramas.

Floración: Abril-noviembre.

Frutos: Sin interés. En aquenio.

Clima: Se adapta bien en clima mediterráneo. Tolera el frío hasta -7 °C.

Suelo: Se adapta bien a distintas condiciones de suelo, pero prefiere los fértiles y ligeros.

Riego: Moderado. Resiste fácilmente la sequía, pero conviene hacerle pasar sed en verano.

Humedad: Media-alta.

Poda: Realizar recortes para mantener la vegetación controlada. A finales de otoño, cortar los renuevos apretados hasta la estructura principal, cortando los vástagos secundarios hasta dejar 2 o 3 hojas. Sin embargo, si sigue floreciendo hasta el final del año, es posible retrasar la poda hasta el comienzo de la primavera siguiente, antes de que comience a crecer.

Utilización: Trepadora. Necesita soporte.

Multiplicación: Esqueje de ramas floríferas, con calor de fondo o a cubierto en primavera, o en julio-septiembre, con ramas lignificadas. Tambien por acodo.

Iluminación: Pleno sol, para ‘la obtención de una buena floración.

Observaciones: Esta especie ha producido múltiples variedades.

Localización: C. del Sol, C.P. San Clemente, C.P. Vicente Pla Paredes, Escuela de Adultos Sedaví, I.E.S. Sedaví, Parque C. de Valencia I, Plaza de Jaume I, Recinto Ferial y Residencia Tercera Edad Sedaví.