Bambusa vulgaris Schr. ex Wendl.

 

Género y especie: Bambusa vulgaris.

Familia: Poaceae.

Nombre común: Caña de bambú, Bambú común.

Hábitat: Asia.

Crecimiento: Rápido. Invasora.

Descripción: Gramínea de gran tamaño, que mide 6-24 m de alto y 8-10 cm de diámetro. Presenta tallos de dos tipos: uno subterráneo, rugoso y grueso, que acumula sustancias de reserva (rizoma) y otro aéreo, que nace del primero y que recibe el nombre de caña. Son de color verde al principio y luego amarillo con líneas verdes. La caña es hueca y con nudos. Al principio son erectas y después curvadas. Las ramas de los brotes jóvenes están cubiertas de pelos rígidos, caducos, de color pardo oscuro. De cada nudo salen varias ramas.

Raíz: Rizomatosa e invasora.

Hojas: Envainadoras, linear-lanceoladas, de 15 a 25 cm de largo, de color verde.

Flores: Agrupadas en espiguillas. Aparecen flores masculinas y femeninas en la misma espiguilla.

Floración: Muy lenta y sólo la producen las plantas adultas, algunas incluso fuera de su hábitat natural no llegan a hacerlo nunca. En aquellas especies en que florecen todos los individuos al mismo tiempo, los tallos aéreos pierden las hojas a continuación y mueren, regenerándose posteriormente la planta a partir del rizoma.

Frutos: Semejante a un grano de trigo.

Clima: Templado-cálido. Sensible a las heladas fuertes.

Suelo: Preferentemente arenosos, profundos, frescos y con materia orgánica, pero se adaptan bien a los comunes de jardín.

Riego: Prefieren riegos generosos durante la época de vegetación y una moderada humedad el resto del año, pero pueden soportar algo de sequía.

Humedad: Media-alta.

Poda: No la necesita, pero se pueden eliminar las cañas secas.

Utilización: Ornamental y artesanía. Se utiliza para formar barreras.

Multiplicación: Trozos de rizoma con algún tallito aéreo.

Iluminación: Pleno solo semisombra. Resiste la sombra.

Localización: Residencia Tercera Edad Sedaví.