Aspidistra elatior Blume

 

Género y especie: Aspidistra elatior.

Familia: Liliaceae.

Nombre común: Orejas de burro, Pilistra, Aspidistra.

Hábitat: Aunque se piensa que es de origen chino, la especie es, de hecho, nativa de las islas en el sur de Japón.

Crecimiento: Crecimiento lento. Puede tener de 4 a 5 hojas anualmente y longeva.

Descripción: Planta perenne, muy resistente y de porte medio. Se desarrolla por medio rizomas (tallos subterráneos carnosos).

Raíz: Fasciuladas.

Hojas: Hojas cauliformes (sin tallo). Pecíolo largo con limbos lanceolados de color verde oscuro que pueden adquirir tonos blanquecinos como ocurre en la “Variegata”. .

Flores: Color púrpura intenso, carnosa y cupuliforme; sólo aparece eventualmente, a nivel del suelo, sin apenas pedúnculo y dura aproximadamente un día.

Floración: Iregularmente en épocas estivales.

Clima: Se desarrolla adecuadamente a 10-15 ºC, aunque pueden sobrevivir a temperaturas inferiores con protección frente a las heladas.

Suelo: Para que el rizoma no acumule agua (y haya peligro de enfermedades) es fundamental que el sustrato tenga buen drenaje; es decir, convienen los sustratos porosos como por ejemplo: una mezcla de tierra franca y mantillo.

Riego: Debe regarse con moderación durante todo el año. Reducir el aporte de agua durante el invierno.

Humedad: Una excesiva sequedad en el ambiente produce unas manchas amarillentas que evolucionan a un color parduzco; por lo que en viveros o casas con calefacción conviene rociar las hojas con agua regularmente.

Poda: Eliminación de hojas muertas.

Utilización: En agrupaciones sobre el terreno o en maceta, utilizada generalmente en interiores.

Multiplicación: En primavera-verano, mediante la división de planta. Se separarán porciones de rizoma con al menos una o dos hojas que se colocarán individualmente en un medio poroso. No se iniciará la fertilización hasta que haya comenzado el crecimiento radicular y haya emitido alguna hoja nueva.

Iluminación: No es exigente en luz, excepto la “Variegata” que necesita de ésta por tener menos clorofila.

Localización: C.P. Vicente Pla Paredes y Polideportivo Municipal de Sedaví.