Aptenia cordifolia (L.f.) Schwantes

 

Género y especie: Aptenia cordifolia.

Familia: Aizoaceae.

Nombre común: Rocío, Escarcha, Aptenia.

Hábitat: Nativa de África meridional. En algunas áreas puede llegar a crecer silvestre como una especie introducida, a menudo después de haber escapado del cultivo.

Crecimiento: Rápido.

Descripción: Planta rastrera que forma una alfombra de hierbas perennes de formación plana en grupos sobre el terreno a partir de una base. Los tallos pueden alcanzar unos 3 metros de largo.

Raíz: Fasciculada y tallos con raíces adventicias.

Hojas: Posee hojas ovales, lisas y verdes. Su denso follaje impide que otras plantas pueda proliferar en las zonas donde esta planta se encuentra plenamente desarrollada, por lo que elimina naturalmente la aparición de malas hierbas.

Flores: Tiene brillantes flores de color rosa a púrpura que aparecen en las axilas de la hoja y están abiertas durante el día. Estos verticilos colorados no son pétalos, pero estaminodios no funcionales, como en todos los Aizoaceae. Tiene 4 tépalos (2+2) acrescentes en la fructificación.

Floración: Practicamente durante todo el año.

Frutos: El fruto es una cápsula de poco más de un centímetro de largo con semillas tuberculadas milimétricas de color pardo.

Clima: Amante del calor y la sequedad, casi no aguanta las heladas, hasta -4 ºC si es de corta duración.

Suelo: Arenoso y bien drenado.

Riego: Resiste grandes espacios de tiempo sin ser regada aunque su desarrollo es espectacular si cuenta con abundante agua. Se debe suspender en invierno.

Poda: Limitando su crecimiento en espacios delimitados.

Utilización: Esta planta es ideal para cubrir muros, rocallas y zonas peladas de césped. Debido a su extenso desarrollo, es útil para evitar el crecimiento de malas hierbas en el terreno donde se planta. Pequeñas zonas substituyendo al césped. También puede subsistir sin problemas en maceta.

Multiplicación: Sencilla, en cualquier época del año. Para multiplicar a esta planta basta con cortar cualquier ramificación y plantarlo para que el esqueje enraíce. Es fácil que ramificaciones que accidentalmente se han tronchado enraícen sin haber sido enterradas.

Un esqueje de unos 20 centímetros plantado al inicio de la primavera habrá producido una planta de unos 30 centímetros de altura y de 1 metro de diámetro a final del verano. Incluso sus hojas tienen las mismas particularidades a la hora de reproducirse.

Iluminación: A pleno sol, más flores, pero también en semisombra.

Observaciones: Aptenia, nombre genérico que procede del griego apten, apters, que significa «sin alas», haciendo referencia a que las cápsulas carecen de filamentos alados. Y cordifolia, epíteto que procede del latín cordis, que significa «corazón» y folius, que significa «follaje», aludiendo a las hojas acorazonadas de esta especie.

Aptenia x «Red Apple» es la especie del género más difundida en cultivo y es a menudo confundida con la verdadera Aptenia cordifolia. Se trata de un híbrido entre la propia A. cordifolia y A. haeckeliana, de crecimiento más vigoroso, flores que tienden a tener un color más rojizo (a diferencia de la auténtica A. cordifolia en la que son moradas) y hojas con una forma menos acorazonada y de color verde más brillante. Existe una forma variegada.

Localización: C. de Silla, C. del Musical, Parque C. de Valencia I y Plaza de Jaume I.