Aloe arborescens Mill.

 

Género y especie: Aloe arborescens.

Familia: Liliaceae.

Nombre común: Planta pulpo.

Hábitat: Sudáfrica.

Crecimiento: Lento-medio.

Descripción: Muy ramificada, 10 que le hace tener un porte arbustivo. Alcanza 1-4 m de altura. Forma densas rosetas de hojas.

Raíz: Sistema radical fibroso, carnoso y poco desarrollado.

Hojas: Carnosas y ensiformes, de 40 a 60 cm de largo y 3-6 cm de ancho, de color verde grisáceo a verde intenso. Márgenes dentados, con espinas de color amarillo claro, de mayor tamaño cercanas a la base de las hojas (de hasta 5 mm). Cara superior algo cóncava hacia la parte basal.

Flores: De inflorescencia simple, de unos 60 cm, que contiene un racimo de 20 a 30 cm donde se hallan las flores, de color escarlata manchadas de verde, que permanecen erectas antes de su apertura.

Floración: Los botones florales comienzan a formarse al final del otoño, desarrollándose la floración desde diciembre, hasta mediados de marzo.

Clima: Tolera ligeras heladas en ausencia de humedad.

Suelo: De jardín, bien drenado, prefiriendo una textura porosa y con una riqueza moderada.

Riego: Prefiere un programa moderado de riegos, sin excesos.

Humedad: Media-baja.

Poda: Contraproducente para la forma.

Utilización: Aislado, rocallas o jardines de cactus. El jugo de sus hojas se conoce como «Aloe de Barbados» y se usa para evitar las ampollas en quemaduras.

Multiplicación: Semilla o enraizamiento de rosetas con tallo.

Iluminación: Pleno sol.

Localización: Senda de la Vacas.