Acca sellowiana (Berg.) Burret

 

Género y especie: Acca sellowiana.

Familia: Myrtaceae.

Nombre común: Guayabo, Feijoa, Guayaba, Guayabo del Brasil.

Hábitat: Originario de las tierras altas del sur de Brasil, Argentina y Uruguay.

Crecimiento: Medianamente lento.

Descripción: Es una especie botánica arbustiva, ramificada, que alcanza 4 m de altura. Tiene corteza de color gris pálido, áspera o algo escamosa. Follaje persistente y ramillas rígidas.

Hojas: Hojas simples, opuestas, con pecíolos de 4 a 8 mm, ovoides o elípticas, verde oscuro y brillantes en el haz, blanquecinas en el envés.

Flores: Solitarias con 4 sépalos y 4 pétalos de color blanco-róseos; estambres numerosos con anteras de color amarillo intenso o rojo, ornamentales.

Floración: Entre marzo y abril.

Frutos: El fruto es una baya oblonga de 4 a 7 cm de longitud y de 3 a 5 cm de ancho  que termina desprendiéndose de la rama, de color verde oscuro en la madurez, con aromas agradables propios. La fructificación requiere clima fresco, entre octubre y noviembre.

Clima: Resiste el frío, aunque no por debajo de los -12 °C. Es sensible a las temperaturas muy elevadas y a la excesiva sequedad del aire.

Suelo: Soporta los suelos salinizados y atmósferas marinas, requiriendo suelos bien drenados.

Riego: Riego semanal.

Poda: No soporta bien la poda, aunque se puede llevar a cabo. Sus consecuencias pueden ser el paro en la producción de fruta de hasta dos años.

Utilización: Arbustos individuales o formación de arbolillos.

Multiplicación: Propagación mediante semillas, pero la multiplicación por esqueje proporciona resultados rápidos. También por acodo en primavera.

Iluminación: Puede mantenerse desde pleno sol a semisombra con contacto frecuente de luminosidad.

Observaciones: La pulpa del fruto es carnosa, blancuzca o amarillenta, y fragante. Es comestible, rica en vitamina C y con ella se preparan bebidas, jaleas, helados y mermeladas.

Localización: Residencia Tercera Edad Sedaví.