MARJAL

De carácter agrícola con un cromatismo variable en función de la estación del año pues son terrenos sometidos a inundación por periodos dilatados y con abundante verde cuando crece el arroz. Presencia notoria de aves. Linda al Oeste con la Acequi del Oro. Se trata de las áreas incluidas dentro de los límites del Parque Natural de la Albufera de Valencia, y sin duda son los espacios de mayor calidad estética del municipio.

 Las características generales se pueden resumir en que es la zona húmeda más importante de la Comunidad Valenciana y una de las principales de España. Alberga más del 2 % del hábitat “lagunas” y más del 15 % de “aguas oligomesotróficas calcáreas”. Es importante para la conservación de numerosas aves acuáticas y de varios endemismos vegetales. Así mismo, en algunos “ullals” o manantiales existen poblaciones de samaruc y fartet. En cuanto a las aves, destacan las colonias mixtas de ardeidas (con más de 4.000 parejas) y larolimícolas (3.000 parejas).